Desempeño Humano Suplementos Dietéticos Naturales
Monitoreo de la seguridad El mecanismo principal para monitorear la seguridad de los aditivos es un sistema de informes voluntarios establecido por el Centro para la seguridad alimentaria y la nutrición aplicada de la FDA llamado Centro para la seguridad alimentaria y el sistema de informes de incidentes de desnutrición aplicada (CAERS). La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula el procesamiento, la fabricación, el etiquetado y el envasado de suplementos dietéticos a través de la Ley de Suplementos Dietéticos, Salud y Educación (DSHEA) de 1994, promulgada como enmiendas a las leyes alimentarias federales. Las afirmaciones de la etiqueta son verdaderas y no engañosas. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) regula los aditivos alimentarios de manera diferente a los alimentos o medicamentos tradicionales.
Los suplementos dietéticos no requieren la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) antes de ser vendidos en el mercado estadounidense, lo que significa que los consumidores que son víctimas de los anuncios de suplementos pueden correr el riesgo de sufrir lesiones. Los suplementos dietéticos están regulados de manera diferente por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) que los alimentos y medicamentos “regulares”. Los medicamentos pasan por un riguroso proceso de aprobación de la FDA antes de ser lanzados al mercado; las drogas se consideran peligrosas hasta que se pruebe que son seguras. Los suplementos dietéticos pueden contener afirmaciones generales sobre beneficios para la salud, contenido de nutrientes o estructura y función. Cierta evidencia científica debe presentarse a la Administración de Alimentos y Medicamentos solo para declaraciones de propiedades saludables que establezcan una relación directa entre el uso de suplementos y el riesgo de enfermedad, disminución.
Según la Ley de Educación y Etiquetado de Alimentos (NLEA) de 1990, la FDA puede revisar y aprobar declaraciones de propiedades saludables (declaraciones que describen la relación entre una sustancia alimenticia y un riesgo reducido de enfermedad o enfermedad relacionada con la salud) de ingredientes y productos dietéticos. Las compañías de suplementos o productos dietéticos que deseen proporcionar una declaración de propiedades saludables o una declaración de propiedades saludables calificada para los suplementos pueden enviar los resultados de la investigación a la FDA para su revisión. Al investigar la literatura, uno puede entender si un suplemento o método nutricional se basa en evidencia científica sólida.
Finalmente, la mayor parte del trabajo presentado en este Suplemento de revisión de nutrición introduce, en un contexto militar amplio, el concepto simple de educación del consumidor, etiquetando productos en verde, ámbar y rojo para guiar a los visitantes a los mejores productos que se consideran más beneficiosos para optimizar el rendimiento en base a la evidencia científica actual. El cuerpo de investigación presentado en este apéndice demuestra una brecha en la literatura sobre nutrición creada por la prevalencia de la investigación que se enfoca en las intervenciones dietéticas para personas con enfermedades o en riesgo de sufrir una enfermedad a corto plazo, en lugar de investigaciones que se enfocan en una dieta optimizada, el rendimiento humano .
La cantidad de suplementos nutricionales en el mercado continúa creciendo exponencialmente, lo que hace imposible obtener información completa sobre la seguridad y los efectos secundarios de estos productos. En general, las estadísticas anteriores y los informes de casos indican que, aunque generalmente es seguro, como lo es el consumo de alimentos o medicamentos recetados, el consumo de suplementos dietéticos puede provocar efectos adversos a pesar de la DSHEA y las regulaciones actuales de la FDA que se describen a continuación. Quizás más preocupante es un informe del Centro para el Control de Enfermedades de 2015 que indica que 2 287 273 visitas a la sala de emergencias se debieron a eventos de medicamentos recetados, eclipsando las 3266 visitas a la sala de emergencias debido a suplementos nutricionales (ajustado para 23 000 visitas después de excluir los casos de ancianos), adultos que se ahogan en pastillas, reacciones alérgicas, niños sin supervisión que consumen demasiadas vitaminas,
Es extremadamente importante tener en cuenta que para la mayoría de los suplementos nutricionales utilizados como adyuvantes ergogénicos, la Administración de Drogas y Alimentos no tiene control legal sobre la eficacia o incluso el contenido de los productos vendidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos regula la calidad, la seguridad y el etiquetado de los suplementos nutricionales, mientras que la Comisión Federal de Comercio controla la publicidad y el marketing; sin embargo, persisten enormes desafíos de cumplimiento y no se ha logrado una supervisión gubernamental óptima. A medida que la industria de los suplementos continúa creciendo y los pacientes continúan usándolos, es necesario revisar y modernizar la supervisión de la industria de los suplementos por parte de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. y la Comisión Federal de Comercio.
Según DSHEA, los fabricantes de suplementos no están obligados a demostrar seguridad o eficacia; “en cambio, la DSHEA minimiza deliberadamente la supervisión de la FDA y se enfoca en el valor de la industria para la economía estadounidense”. Nuestros abogados creen que debido a los graves riesgos potenciales para la salud de los productos que venden, los fabricantes de suplementos deben cumplir con estándares más altos y ser responsables de realizar investigaciones sobre los ingredientes y retirar los suplementos de manera proactiva cuando surjan problemas de seguridad. Por ejemplo, la Administración de Alimentos y Medicamentos no requiere que las etiquetas de los suplementos describan cómo sus productos interactúan con otros medicamentos, lo que podría provocar efectos secundarios no deseados o irritación sin la orientación adecuada de un médico. Por ejemplo, los EE. UU. La Administración de Alimentos y Medicamentos regula la industria de alimentos y bebidas en áreas como la adición de vitaminas A y D a la leche y el etiquetado de los alimentos vendidos a los consumidores. Como parte del proyecto MOB, los investigadores querían explorar el poder de la literatura sobre nutrientes en relación con los nutrientes que pueden optimizar la salud cognitiva en el ejército de los EE. UU. a través del consumo de ingredientes nutricionales seleccionados o mediante algún otro proceso de la granja al trabajo. Solo se aplican a suplementos que contienen vitaminas y/o minerales si estos productos están regulados como alimentos y abordan la composición del suplemento, incluida su seguridad, pureza y biodisponibilidad. En Australia, la mayoría de los suplementos dietéticos están regulados en la categoría de medicamentos complementarios, que incluye vitaminas, minerales, hierbas, aromaterapia y productos homeopáticos. aunque algunos productos pueden considerarse productos especiales y estar regulados por la Administración de Alimentos. La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C) define un suplemento dietético como un producto oral que contiene un ingrediente alimentario destinado a complementar la dieta. Los suplementos dietéticos están disponibles en muchas formas, incluidas tabletas, cápsulas, polvos y barras energéticas. y líquidos, y están disponibles para su compra sin receta en tiendas y en línea.